Al Príncipe de
Asturias. Consejo de un republicano (YO): nunca le dé, majestad, la mano
a alguien que no se la quiere dar. La educación no está hecha para el
asno. Simplemente tome nota. Y espere a utilizar el estado de la razón y la defensa del derecho vigente; si llega a convertirse en Felipe VI. En la República, aparte de las dos razones esgrimidas, obligaríamos a cumplir las leyes que dictan los jueces y tribunales de justicia, entre otras cuestiones que no vienen al caso citar y no menos baladíes (por poner un solo ejemplo: la soberanía reside en todo el pueblo de una nación constituido en las Cortes). Ya lo dijo JOHN LOCKE (1632-1704), repito, sobre el cumplimiento de las leyes, y que en 1690 escribió un extraordinario libro titulado Ensayo sobre el gobierno civil.
miércoles, 26 de febrero de 2014
lunes, 24 de febrero de 2014
[dietario]. [charles bukowski: "EL TALENTO DE LA MULTITUD"]. [valentín-h. medina rodríguez].
El talento de la Multitud
CUIDADO Con Aquéllos [sic] De Censura Fácil:
Tienen Miedo De Lo Que
Desconocen
domingo, 23 de febrero de 2014
[dietario]. [clase media]. [valentín-h. medina rodrÍguez].
Este es un blog para nostálgicos. Para la burguesía media que ha visto menoscabada su nivel de vida, a base de impuestos sobre las rentas del trabajo y del capital. Los denigrados de todas las épocas históricas. Pero también los más cabreados, capaces de dar un giro a la propia Historia. ¡Ojo!
(VMR)
[DIETARIO]. [TRUMAN CAPOTE: "PLEGARIAS ATENDIDAS"]. [ESTUDIO 54: NUEVA YORK]. [VALENTÍN MEDINA RODRÍGUEZ].
UNAS DE LAS MIERDAS POSMODERNISTAS
..., SE DAN CUENTA DE QUE LO QUE PARECÍA UN PARAÍSO ES UN MERO DECORADO, UN TELÓN, QUE AL LEVANTARSE REVELA HORCAS Y HOGUERAS.
[CAPOTE, Truman: Plegarias atendidas [1987], traducción de Ángel Luis Hernández, Barcelona: Editorial Anagrama, S.A., 2006, p.80].
[dietario]. [frases]. [valentín-h. medina rodríguez].
Hay personas que pasan por la vida sin que nadie se percate de que han estado en ella. ¿Será cierto, en el fondo, de que ningún hombre es visible realmente?
sábado, 22 de febrero de 2014
[dietario]. [jonny cash/trent reznor: "HURT"]. [valentín-h. medina rodríguez].
[1932-2003]
.jpg)
JONNY CASH
HURT
Me hice daño a mi mismo hoy,
para averiguar si todavía sentía algo.
Me centré en el dolor,
la única cosa que es real.
La aguja hizo un agujero,
el viejo y conocido pinchazo.
Intenté matarlo,
pero siempre lo recuerdo todo.
¿En qué me he convertido?
Mi dulce amigo,
todo el mundo al que conozco,
se va al final,
y podrías haberlo tenido todo.
Mi imperio de basura.
Te defraudaré
Te haré daño
Llevo esta corona de espinas
sobre mi trono de mentiroso.
Lleno de pensamientos rotos
que no puedo arreglar.
Bajo las manchas del tiempo,
los sentimientos desaparecen
Eres otra persona más,
y yo todavía sigo aquí.
¿En qué me he convertido?
Mi dulce amigo,
todo el mundo al que conozco,
se va al final,
y podrías haberlo tenido todo.
Mi imperio de basura.
Te defraudaré
Te haré daño
Si pudiera volver a empezar,
a un millón de millas lejos de aquí,
me cuidaría más,
encontraría la manera de hacerlo.
I hurt myself today
to see if I still feel
I focus on the pain
the only thing that’s real
the needle tears a hole
the old familiar sting
try to kill it all away
but I remember everything
what have I become?
my sweetest friend
everyone I know
goes away in the end
and you could have it all
my empire of dirt
I will let you down
I will make you hurt
I wear this crown of thorns
upon my liar’s chair
full of broken thoughts
I cannot repair
beneath the stains of time
the feelings disappear
you are someone else
I am still right here
what have I become?
my sweetest friend
everyone I know
goes away in the end
and you could have it all
my empire of dirt
I will let you down
I will make you hurt
if I could start again
a million miles away
I would keep myself
I would find a way
[DIETARIO]. [ESCRIBIR]. [VALENTÍN MEDINA RODRÍGUEZ].
Hay que estar todos los días delante de la página en blanco. Puede que ocurra que te vengan a buscar las buenas palabras, las bellas, las irrenunciables. Ya no tengo que probar nada. A nadie. Únicamente a mí. Me doy caña siempre. Intento sacar lo mejor de mi interior. Soy alguien que escribo sin rumbo fijo, pero sabiendo lo que escribo, sin obedecer a dictado alguno. Observo, pienso, me equivoco, sufro, lloro, sonrío...; y no obstante me siento de esa manera completamente libre. No pertenezco a camarilla alguna: suelen haber algunos inútiles que te llevan por el camino del sectarismo y de no buscar la verdad allí dónde esté. Es parte del precio de la libertad intelectual que he elegido. Hay que vivir con ello, sin duda. Pero sé asimismo que todo hombre paga un precio en esta vida, mayor o menor: sea por el motivo o las razones que sean. Unos lo dicen y otros callan hasta reventar.
viernes, 21 de febrero de 2014
[DIETARIO]. [ANA TORROJA]. [VALENTÍN MEDINA RODRÍGUEZ].
TORROJA, Ana. Cantante. Mientras una parte de la humanidad roba a la otra mitad; Anita, 54 tacos, roja/pija/progre oficial de cierta izquierda cultural, presuntamente ha defraudado a la Hacienda Pública un porrón de pasta. El banquillo de la justicia te espera, querida y sufrida actriz de la operación Relámpago. Ana, eres toda una ultrapatriota de la causa monetaria: de la tuya, of course. Pero solo supuestamente. Atravesarás una mala racha anímica,lógico. Piensas en los colegios, hospitales, ayudas a los menesterosos..., que has dejado de contribuir a financiar. Presuntamente.
[DIETARIO]. [MARCO AURELIO]. [MEDITACIONES]. [VALENTÍN MEDINA RODRÍGUEZ].
No consideres las cosas tal como las juzga el petulante, o como quiere que tú las juzgues, sino míralas como son de verdad.[MARCO AURELIO, libro IV].
[DIETARIO POÉTICO. POESÍA...]. [VALENTÍN MEDINA RODRÍGUEZ].
HOPPER II
un lugar despoblado
un personaje incomunicado
no deja de ser un espacio pictórico vivo
de pensamientos
de impresiones
y lleno de luz revivida
una y otra vez
HOPPER III
los protagonistas representados
te miran cinematográficamente
buscando tus ojos escrutadores
para que averigües sus respectivos estados de ánimo
así estás tú: solo
enfrentado al mundo que ÉL
ha creado en unos lienzos
de innúmeras interpretaciones
jueves, 20 de febrero de 2014
[DIETARIO POÉTICO. POESÍA...]. [VALENTÍN MEDINA RODRÍGUEZ].
PARA ELLA: QUE PENA
Tú lo meces entre olas
De silencio profundo
A tu hijo muerto
En este invierno
De recuerdos acrecentados
Con su voz
Ya apagada
miércoles, 19 de febrero de 2014
[DIETARIO POÉTICO. POESÍA...]. [VALENTÍN MEDINA RODRÍGUEZ].
Josephine and Edward Hopper, Cape Elizabeth, ...
HOPPER I
luces y sombras coronan los cuadros
los ojos de los espectadores sufren latigazos de la derrama de telas hechas de porciones de campos, mares, bosques o ciudades o calles desiertas o teatros medios vacíos y estaciones de gasolina
vías de ferrocarril y hoteles
y el viajero donde la figura humana o bien no existe o es un cuerpo secundario en el relato del lienzo
el mito surge en él de las cosas más sencillas e íntimas de la vida
no se necesita más que el genio de saber interpretar la realidad
de ese modo resuena la luz de los paisajes naturales y urbanos que copia directamente
la luz que capta de los escenarios de Nueva York o de Nueva Inglaterra (por ejemplo de Cape Cod)
resuena como una inspiración de la mirada de otros espejos pictóricos
críticas extrañas que todo pintor original recibe
seguro de haber comprendido ÉL a los impresionistas
MANET como guardián permanente
luces y sombras que ponen en circulación la actualidad cotidiana para recordarnos qué difícil simplicidad es el pintar
soledad y esquematismo sobreviven y dan cuerpo a objetos a personas
la luz refleja líneas y formas donde hay ausencia de elementos agitados por convulsiones
una luz que acompaña o define composiciones donde las estructuras geométricas grandes y sencillas
las áreas de color planas
HOPPER no deja fuera de sus escenas tampoco los trazos verticales, horizontales y diagonales
luces y sombras que además crean un clima de incomunicación total de un pesar y de una melancolía casi escalofriantes
martes, 18 de febrero de 2014
[DIETARIO POÉTICO. POESÍA...]. [VALENTÍN MEDINA RODRÍGUEZ].
SIEMPRE EL MISMO DÍA
Pureza y virtud
Una simple servilleta lo es
Espacio en blanco donde anoto:
Ella te hacía mejor
Y tú la hacías feliz
Un papel, la servilleta
Donde escribo algo de ONE DAY
Aunque no sé si son exactamente así
Esas rotundas palabras
domingo, 16 de febrero de 2014
[DIETARIO]. [JUAN MANUEL SERRAT: "AQUELLAS PEQUEÑAS COSAS"]. [VALENTÍN MEDINA RODRÍGUEZ].
Una rosa, que regalé, y que nunca olvidaré porque de su boca salió un gracias: tierno y ruborizado. Al momento me dio la medida de lo que seguía siendo como persona. Me complace recordar ahora este florecer de la memoria.
Aquellas pequeñas cosas
Uno se cree
que las mató
el tiempo y la ausencia.
Pero su tren
vendió boleto
de ida y vuelta.
Son aquellas pequeñas cosas,
que nos dejó un tiempo de rosas
en un rincón,
en un papel
o en un cajón.
Como un ladrón
te acechan detrás
de la puerta.
Te tienen tan
a su merced
como hojas muertas
que el viento arrastra allá o aquí,
que te sonríen tristes y
nos hacen que
lloremos cuando
nadie nos ve.
que las mató
el tiempo y la ausencia.
Pero su tren
vendió boleto
de ida y vuelta.
Son aquellas pequeñas cosas,
que nos dejó un tiempo de rosas
en un rincón,
en un papel
o en un cajón.
Como un ladrón
te acechan detrás
de la puerta.
Te tienen tan
a su merced
como hojas muertas
que el viento arrastra allá o aquí,
que te sonríen tristes y
nos hacen que
lloremos cuando
nadie nos ve.
Fuente: Quedeletras.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)